Kathleen Edge participa como panelista para el evento virtual de Sonepar USA

kathleen-header.jpg

Kathleen Edge, vicepresidenta ejecutiva de Operaciones en Southwire, participó recientemente en un evento virtual con Sonepar USA como panelista, donde se unió a otras cuatro mujeres que desempeñan funciones de liderazgo en Sonepar analizando las mejores prácticas para que las mujeres se desenvuelvan en la industria eléctrica. Sonepar USA es una empresa familiar independiente líder en el mercado global de la distribución de productos eléctricos, industriales y de seguridad y soluciones relacionadas entre empresas. 

El evento fue organizado por el Grupo de recursos para empleados, (Employee Resource Group, ERG) de la empresa, denominado WATT, Women Advocating Today for Tomorrow (Mujeres que abogan hoy por el mañana). Este grupo es el primer ERG de Sonepar USA, que se creó en 2019 alineado al compromiso de la empresa de ofrecer un ambiente de inclusión, diversidad y mentoría a sus empleados. Southwire tiene valores muy similares a Sonepar USA relacionados a la inclusión y tiene seis ERG, incluyendo: Women’s Network (Red de mujeres), Spectrum, NEXTgen, TEAM, Officium y ALLiED.

Antes del evento, las panelistas recibieron una serie de preguntas para revisar y decidir cuáles podían responder mejor. Luego, en el evento, cada panelista fue elegida para responder una pregunta a detalle, escuchar a las otras panelistas y responder preguntas al final de la sesión. El evento estuvo abierto para todos los asociados de Sonepar USA y tuvimos cientos de participantes de toda la organización. Edge respondió a la pregunta: “¿Qué errores ha cometido y cómo ha aprendido de ellos?”. Al responder a la pregunta, pudo dar su perspectiva compartiendo experiencias previas en la industria manufacturera, lo que ha ido bien y cómo aprendió de sus errores.

Edge explicó que el tema central de su respuesta giraba en torno a: “lo que no se dice no se escucha”, que aprendió a través de una experiencia laboral anterior a Southwire. 

“Me pusieron en una nueva posición donde no era la experta del tema”, dijo Edge. “Esto me permitió darme cuenta rápidamente de que si quería tener éxito en ese trabajo, tenía que hacer preguntas para aprender con velocidad. Y esto va en dos vías, tanto para los líderes como para los demás en toda la organización. En el evento, le dije al público que no asuma que sus líderes y compañeros saben todo lo que está pasando. En vez de eso, todos los empleados y líderes deben saber cómo alzar la voz cuando algo está mal y hacer las preguntas correctas para que podamos arreglarlo juntos”.

Las preguntas que respondieron las demás panelistas incluían: “¿qué impacto han tenido los mentores en su carrera profesional?”, “¿cuáles son algunos de los atributos clave que ha aprendido en su carrera profesional que la han llevado a donde está hoy?”, “¿ha vivido ser la única mujer en la mesa y cómo hizo para hacerse escuchar?” y “¿cómo se evitan los estereotipos y se supera el encasillamiento femenino?”.

Además, cada panelista tenía la tarea de dar una reflexión personal para que el público la recordara en el futuro. Esto incluyó consejos como, por ejemplo, diversificar las experiencias y aprender de ellas, ser flexible sobre el desarrollo y movimiento de la empresa, acercarse a un mentor y desarrollar una relación para el crecimiento personal y profesional, encontrar la voz propia y hablar sin reservas y, el consejo de Edge, ser el yo auténtico. 

Edge explicó que este era el aprendizaje que quería dar a la gente, porque en su experiencia personal, descubrió que desperdician energía cuando la gastan intentando ser algo que no son. 

“Hablamos mucho sobre el hecho de que las mujeres frecuentemente intentan actuar de una cierta manera, relacionada a cómo la gente cree que deberíamos actuar”, dijo Edge. “Antes de entrar a Southwire, me di cuenta de que, cuando somos auténticos, resulta menos estresante y no estamos perdiendo tiempo y energía. Estaba cansada de poner barreras y no ser yo. Así que, cuando decidí tener una entrevista en Southwire, decidí ser yo misma, y realmente han sido los mejores ocho años de mi carrera”.

Edge fue la única panelista que no perteneció a Sonepar USA en el evento, que dice mucho de la empresa y de la relación de más de 25 años con Southwire, que se remonta a cuando la compañía entró por primera vez en el mercado estadounidense. Winn Wise, vicepresidente sénior de distribución eléctrica y ventas minoristas de Southwire, explicó que tanto Sonepar USA como Southwire son líderes del mercado en la industria eléctrica y, a través de similitudes en torno al trabajo y la cultura, ambas empresas han desarrollado una asociación sólida y mutuamente beneficiosa a lo largo de los años. 

“Kathleen tiene un historial comprobado de poder navegar con éxito por entre las complejidades del lugar de trabajo”, dijo Wise. “Es defensora no solo de las mujeres, sino de toda nuestra fuerza laboral. El equipo de gerencia de Sonepar conoce a Kathleen por su participación en reuniones de alto nivel entre nuestras empresas y reconoce la cultura inclusiva que tenemos en Southwire. Participar en eventos como este es una vía para fomentar la creación de contactos, acoger la colaboración y empoderar a los líderes futuros y actuales de nuestra industria”.

Para obtener más información sobre los esfuerzos de Southwire por la diversidad y la inclusión, visite nuestro sitio de sostenibilidad haciendo clic aquí.
 

Powered by Translations.com GlobalLink Web Software